Comités científico y organizador
Esto no se crea sólo, tiene detrás a todo un equipo trabajando duro
Presentamos a los estudiantes y profesores cuya inestimable ayuda y dedicación han hecho posible la celebración de este congreso:
Comité organizador
Comité formado por los secretarios, tesoreros, presidentes, vicepresidente.
Presidentes y vicepresidentes
Son los encargados de coordinar el trabajo de todos aquellos que trabajan por llevar a cabo el congreso. Son los responsables finales de la dirección del congreso. Lo conforman tanto estudiantes como profesores.
Secretarios
Su función es la de conseguir la mejor coordinación en cuanto a las gestiones administrativas y el seguimiento de la ejecución de las decisiones tomadas por el comité reflejándose en actas.
Tesoreros
Se encargan de las cuentas, los presupuestos y de todas aquellas gestiones relacionadas con la financiación del congreso.

Presidencia
Presidente de honor: María del Carmen Lillo Navarro
Presidenta: Sigrid Fernández Álvarez
Vicepresidentes: Aixa María Rodas Pérez
Secretaría
David Martínez Esteban
Tesorería
Juan Francisco Olivares Martínez
Comité Científico
El Comité Científico es el primer paso para la puesta en marcha del Congreso, ya que es el encargado de decidir las temáticas a desarrollar y, con ello, la posterior búsqueda de ponentes reconocidos en dichos ámbitos, dando lugar así al programa científico y potenciando la calidad de su contenido.
Para la búsqueda de ponentes, contamos con la ayuda o guía de algunos de nuestros profesores, sin embargo, seremos los estudiantes quienes contacten con ellos mediante e-mail, siempre que sea posible. Así, cada persona del comité que contacte con aquel ponente que finalmente acepte participar, queda como responsable del mismo, encargándose de transmitirle, así como de recibir, toda la información necesaria.
Asimismo, este comité también promueve la participación tanto de estudiantes, actuales o de anteriores promociones, o bien de personas de nuestra profesión interesadas, mediante la exposición de comunicaciones orales o póster sobre diferentes temas y que aportan mayor diversidad de contenido, así como promoción de este congreso a diferentes niveles. Dichas comunicaciones deberán ser aceptadas por nuestros profesores a través de una revisión, antes de la cual nuestro comité se encarga de comprobar que todas cumplen con los requisitos necesarios para proceder a ella. De no ser así, deberemos transmitir dichos errores con el fin de que se modifiquen, hasta que todo esté en orden para que tenga lugar la revisión.
Aunque sea un año y Congreso atípico, no debe faltar la ilusión por seguir formando parte de este proyecto, el cual sigue siendo igual de enriquecedor. Por ello, para formar parte de este comité necesitamos un buen trabajo en equipo, gente con ganas de trabajar al 100%, constante, paciente, y donde el interés o meta principal sea que el Congreso salga lo mejor posible, disfrutando al máximo de ello.
Vocales:
Muriel Santacreu Carrió
Rubén Andrés Felipe
Componentes:
Eric Sánchez Sanz
Paula Utiel Gualda
Alba Rodenas Espony
Gabriel Hernando Del Olmo
Alberto Saura Rodríguez
Profesores:
Don José Vicente Tolero Marhuenda
Don Sergio Hernández Sánchez
Doña María del Carmen Lillo Navarro
Doña María Isabel Tomás Rodríguez
Don Emilio José Poveda Pagán
Don Carlos Lozano Quijada
Don Víctor Moreno Pérez
Comité de Promoción
El Comité de Promoción se encargan de la imagen y de llegar a la mayor cantidad de gente posible.
En promoción nos encargamos de llevar las redes sociales: la creación e impresión del cartel del Congreso, la elaboración de publicaciones en todos los formatos de nuestras plataformas, la gestión de la cuenta de Youtube subiendo las ponencias y restransmitiendo todo los días de congreso, además de controlar las mesas de debate detrás de la pantalla; edición de video para dar a las ponencias y videos la imágen corporativa que buscamos.
Buscamos gente creativa, que se le den bien las tecnologías, con ganas de aportar ideas y de trabajar en equipo. Todo este trabajo estará supervisado y respaldado y contaréis con ayuda continuamente, solo falta que nos ayudéis vosotr@s con vuestras ganas y predisposición.
Vocales:
Cristian Jaén Jover
Clara Ferrándiz Tecles
Componentes:
Carmen Cabanes García
Pascual Carmona Eugenio
Andrea Fernández Moreno
Andrea Incera Muelas
Comité de Web
Un año más el Comité de Web se encargará de llevar el mayor peso del Congreso, ya que el formato es online.
En web, nos encargamos de llevar la página web del Congreso (actualizar información, subir videos, crear contenido interactivo…) y nos encargamos de gestionar el correo del congreso.
Buscamos gente que se le den bien las tecnologías, con ganas de aportar ideas y de trabajar en equipo. Todo este trabajo estará supervisado y respaldado y contaréis con ayuda continuamente, solo falta que nos ayudéis vosotr@s con vuestras ganas y predisposición.
Vocales:
Jadir José Córdoba de Paula
Celia Mª Tajudeen Ramírez
Componentes:
Comité Actividad Solidaria
El proyecto surge de la colaboración con la planta de pediatría del Hospital Universitario de Alicante. Nuestro objetivo es que la estancia de l@s niñ@s ingresad@s sea lo mejor posible. Nuestro objetivo es recoger la mayor cantidad de donaciones tanto económicas como materiales para conseguir la mayor cantidad de kits con lápices de colores, cuadernillos para dibujar, plastilina o cualquier material que les entregará el personal de la planta durante su estancia en el hospital y que resulte lo más amena posible. Para ello, nos ponemos en contacto con empresas que quieran colaborar y promocionamos la actividad para atraer a estas.

Vocales:
Iris Jiménez Martínez
Juan José López Mateo
Componentes:
Cristina Payá Llorens
Paula Gandía Penadés
Juan Fco. Olivares Martínez
Ana Chazarra Cortés
Gemma Lozano González
Profesores:
Don José Vicente Tolero Marhuenda
Don Sergio Hernández Sánchez
Doña María del Carmen Lillo Navarro
Doña María Isabel Tomás Rodríguez
Don Emilio José Poveda Pagán
Don Carlos Lozano Quijada
Don Víctor Moreno Pérez
Comité de Ocio
Son el comité encargado de ofertar y organizar los mejores eventos de Alicante, entre ellos encontramos la cena de Navidad, jornadas de masajes ofrecidos por estudiantes y profesores. Durante el congreso se encargan del programa nocturno amenizando las noches con las mejores fiestas y también organizan la tan esperada cena de gala del congreso, la cual nadie puede perderse. Se recauda el máximo dinero posible mediante estas actividades y lo que se consigue se destina íntegramente al Congreso de Fisioterapia, aumentando así la calidad del mismo.
Todo queda supeditado a la evolución de la pandemia, muchas de estas tareas se realizarán de forma diferente y algunas puede que se hagan o no según el progreso.

Vocales:
Toni Bailén García
Guillermo Rocamora López
Componentes:
Pablo Vazquez Olmedo
Adrián Pagán del Valle
Alberto Albero Ortin
Marina Pérez Sánchez
Comité de Organismos
Su principal función se centra en buscar patrocinadores y colaboraciones que quieran participar en el congreso para poder pagar el soporte técnico necesario. Su participación nos aporta dinero, a la vez que ellos reciben publicidad.

Vocales:
Celia Pérez Tomas
Manuel Manchón Davó
Componentes:
Irene Hernández Martínez
Virginia Montiel Zamora
María Quilis Luz
Comité de Seguridad
El Comité de Seguridad tenía un papel clave durante la celebración del Congreso cuando el formato era presencial; aun así este comité va a servir de apoyo en esta edición en formato Online.
Vocales:
Alba Rico Latorre
Isra Abdel Monem Calves
Componentes:
Elena Fernández Pérez
Mario Javega Martínez
Iván Macías Oliver
Navar Martí González
Andreea Gabriela Draghia

Presentador del Congreso
El presentador es el encargado de presentr el congreso, anunciar las ponencias y llevar el hilo conductor en el escenario. También es el encargado de dar los obsequios a los ponentes y repartir los premios de distintos concursos.
Componentes:
David Martínez Esteban